
Otra curiosidad a la que no encuentro explicación es la diferencia considerable en la fecha de fabricación de ambas campanas, dado que la mas pequeña data de 1826 mientras la mas grande de 1867. ¿es que una de las campanas fue reemplazada, un hueco del campanario esperó 41 años por su campana, el campanario sufrió modificaciones?. Según datos de ritos y costumbres en la zona de Babia y Luna, antiguamente se enterraban los muertos bajo la iglesia (bajo el altar he creído entender), también recuerdo haber oído que el cementerio se encontraba pegado a la iglesia por la parte de atrás, yo he visto con mis propios ojos siendo un niño una especie de sótano bajo el altar con imagenes y cuando digo imagenes hablo de representaciones en madera, de santos medio quemados, supongo que por la guerra, vamos que la iglesia ha pasado lo suyo y solo Dios y posiblemente algún viejo del lugar tenga la respuesta a mis preguntas pero yo de momento me quedo sin ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario